El 2 de Abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, ayudemos todos a cambiar las actitudes hacia las personas con autismo y a reconocer sus derechos como ciudadanos, que, igual que todos los demás, tienen derecho a reivindicar esos derechos y a tomar decisiones sobre su vida de acuerdo con sus propios deseos y preferencias
Qué es el autismo
El autismo (Trastornos del Espectro Autista – TEA) es una condición en la que se encuentra alterado, en distintos niveles, el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, la interacción social, y la flexibilidad de la conducta. El autismo no es una “enfermedad”, como tampoco está necesariamente asociado a una discapacidad intelectual.
El crecimiento de esta condición a nivel mundial es significativo y alcanza a 1 de cada 68 niños en los Estados Unidos. Si bien la Argentina no posee estadísticas, se calcula que se cumplen las mismas tasas de incidencia.
TGD-PADRES-TEA es una red autoconvocada de padres y familiares de personas con autismo, con representación en todo el país, que desde hace 10 años trabaja promoviendo acciones para mejorar la calidad de vida de las personas que tienen esta condición.