Día Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer
or qué debemos eliminar la violencia contra la mujer La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la […]
Día Mundial de la Prevención de Diabetes
En esta fecha se conmemora el nacimiento de Frederick Banting quien llevó adelante, junto con Charles Best, las investigaciones que condujeron al descubrimiento de la insulina en octubre de 1921. Dada la creciente incidencia de la diabetes en el mundo, en el año 1991 se instituyó este día con la finalidad de difundir entre la […]
12 de Noviembre: Día Mundial de Prevención de la Obesidad
Debido principalmente a los malos hábitos dietéticos un tercio de la población del mundo padece la enfermedad de la obesidad, número que aumenta cada día y se asocia a importantes complicaciones de salud, vejez y muerte prematuras. Considerada una pandemia, la Organización Mundial de la Salud, OMS, incluye la obesidad -y el sobrepeso- como características […]
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
La Conferencia General de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el 10 de Noviembre de 2001 estableció este día con el fin de destacar la importancia de la ciencia y su vínculo con la sociedad, y asimismo fortalecer el compromiso de los países con el uso […]
Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
El doctor Luis Agote (1868-1954), médico e investigador argentino creador de la técnica de transfusión de sangre mediante citrato de sodio -de fundamental importancia terapéutica, ya que evita la coagulación de la sangre- realizó la primera transfusión con este método el 9 de noviembre de 1914 en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos […]